Realiza CHRISTUS MUGUERZA foro de la realidad del COVID-19 en hospitales privados con la Secretaría de Salud en NL y la AMASFAC

Dentro de los temas que se abordaron fueron los retos que la pandemia de COVID-19 ha originado en la gestión hospitalaria; los tratamientos y medicamentos disponibles, así como la cobertura de seguros.

Monterrey. – Ante el periodo de alto contagio que actualmente México enfrenta de COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo Coronavirus SARS-CoV-2, directivos del Sistema de Salud CHIRISTUS MUGUERZA junto a la Secretaría de Salud en Nuevo León y la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), realizaron el panel virtual “La realidad de COVID-19 en los hospitales privados”.

Este panel fue moderado por el periodista Gregorio Martínez y durante él, los participantes hablaron de los retos que la pandemia de COVID-19 ha originado en la gestión hospitalaria; los tratamientos y medicamentos disponibles para combatir esta enfermedad, así como la cobertura de seguros.

Horacio Garza Ghio, director general de CHRISTUS MUGUERZA, mencionó que enfrentar esta pandemia ha implicado una extensa preparación en coordinación con la Secretaría de Salud de Nuevo León y siguiendo las normativas de instancias internacionales el Centro Internacional de Enfermedades en Atlanta, Georgia y la Organización Mundial de la Salud.

Como parte de esta preparación se desarrollaron más de 52 protocolos y guías específicas para la atención de pacientes infectados con SARS-CoV-2. A su vez, se fortaleció la capacidad resolutiva en los hospitales con más ventiladores y equipos de alto flujo y se realizó una extensa capacitación para el personal clínico acerca de los cuidados que debe seguir ante la enfermedad de COVID-19.

Juan O. Galindo, director médico de CHRISTUS MUGUERZA, habló de la importancia de garantizar la seguridad clínica para pacientes con COVID-19 y para aquellos que necesitan de atención médica sin ser portadores de esta enfermedad, para lo cual se creó un modelo de atención en el que se robustecieron los protocolos de seguridad y desinfección.

Mencionó que, actualmente, se cuenta con 110 camas distribuidas en los cuatro hospitales de CHRISTUS MUGUERZA que atienden a pacientes con COVID-19 en Nuevo León. “En ningún momento queremos poner en riesgo a nadie, empezando por los pacientes y sus familias seguidos por los Colaboradores y los médicos, de manera que, puntualmente separamos las áreas de atención y establecimos muy claramente donde sería para pacientes COVID y donde se vería al paciente habitual, esto nos ha ayudado bastante y le ha dado confianza también al público que puede atenderse en cualquiera de las dos circunstancias tanto COVID como no COVID”, explicó. Otro de los temas que se tocó en este panel fue el de la importancia de saber cuál es el momento ideal para acudir al hospital y evitar la saturación del sistema hospitalario público y privado.

Alicia López, coordinadora corporativa de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria de CHRISTUS MUGUERZA, explicó el 80% de los casos de COVID-19 se recuperarán en casa, por lo que se recomienda que ante síntomas leves se dé seguimiento médico vía telefónica o de manera virtual, mientras que en caso de presentar dificultad para respirar es altamente necesario que se busque atención médica.

“Sabemos que hay pacientes con diabetes, personas con alguna enfermedad que los pone más en riesgo como hipertensión, problemas del corazón, problemas pulmonares, sin embargo, los síntomas y que tanto se han ido agravando conforme van avanzando los días con la enfermedad, es lo que nos va a decir quien tiene que ir al hospital o no.

“Lo que nos va a dar la pauta de si la persona tiene que ir al hospital o no es la saturación de oxígeno, o sea que tanto está la persona batallando para respirar. Al momento que las personas empiezan a tener dificultad para respirar o que están monitoreándose con un pulsioxímetro y la saturación empieza a disminuir por bajo 91/90, ya es una indicación de buscar atención médica dentro del hospital”, explicó.

Consuelo Treviño, subsecretaría de salud en Nuevo León, recordó a la población los síntomas de COVID-19 como fiebre arriba de 37.5 y 38 grados; tos seca; dolor de cabeza; dolor de cuerpo y articulaciones, conjuntivitis, así como alteraciones del gusto y del olfato. Mencionó que es sumamente importante que al presentar estos síntomas se tenga contacto con un médico que de manera virtual o presencial clasifique el grado de vulnerabilidad del paciente. Asimismo, apoyó la idea de que la dificultad respiratoria es un signo de alarma para acudir a un hospital a recibir atención en calidad de urgencia.

Tratamientos y terapia con plasma convaleciente

Aunque, hasta el momento, no se cuenta con un tratamiento específico para COVID-19, existen medicamentos y terapias de soporte sujetos a protocolos de investigación, tal es el caso de la transfusión de plasma convaleciente, el cual también se ha implementado con éxito en los distintos hospitales de CHRISTUS MUGUERZA.

El uso de esta medida terapéutica tiene como antecedente su aplicación el tratamiento de enfermedades como el Síndrome Respiratorio Agudo Grave; el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente y Ébola. Para su donación, es necesario haber padecido COVID-19; tener, al menos, 28 días sin síntomas; tener anticuerpos protectores contra el COVID-19 en una concentración suficiente y, en caso de ser mujer, no haber tenido embarazos o abortos.

“Es una alternativa que hemos estado utilizando dentro del Sistema de Salud CHRISTUS MUGUERZA, dentro de un protocolo, la verdad es que nos ha ido bastante bien en los pacientes en los que lo hemos utilizado. Los resultados han sido bastantes buenos hasta el momento, todavía tenemos pacientes que pudieran requerirlo y es importante fomentar la cultura de la donación, es un tratamiento que se ha utilizado desde hace mucho tiempo para otras enfermedades, pero bueno ahorita con SARS-CoV-2 nos ha ido bastante bien”, explicó Alicia López, coordinadora corporativa de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria de CHRISTUS MUGUERZA.

Cobertura de Seguros

En este foro también participaron Alejandro Sobera Biótegui, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), y Sergio Charles de Zamacona, presidente de AMASFAC Monterrey, quienes hablaron del papel de las aseguradoras ante el COVID-19 y confirmaros que, actualmente, todas ellas cubren esta enfermedad desde el primer momento.

A su vez, explicaron que, ante el acelerado número de contagios y el incremento en la ocupación hospitalaria en algunos Estados de la República, las aseguradoras han iniciado a coadyuvar con el asegurado en la búsqueda de alternativas para que puedan recibir atención médica.

“La aseguradora lo que busca es resarcir las pérdidas que puedan tener los asegurados, desafortunadamente no es tarea nuestra, ni de la aseguradora garantizar un espacio, una cama. Muchas de las aseguradoras están coadyuvando con el asegurado para buscar alternativas donde puedan atenderse. En ocasiones, algunos hospitales se encuentran en sus límites de saturación, entonces la aseguradora ayuda al paciente a conseguir algún espacio con los hospitales con los que hay un convenio”, explicó Alejandro Sobera, presidente nacional de la AMASFAC. Al término de este foro, cada uno de los participantes agradeció la invitación a este panel y pidió a la población no bajar la guardia ante este nuevo virus, así como mantenerse informado de fuentes oficiales.

A su vez, Horacio Garza Ghio, director general de CHRISTUS MUGUERZA envío un reconocimiento a todo el personal clínico que, día con día, lucha contra esta enfermedad tanto en el sector público como en el privado.

Compartir

SUSCRIBETE

    NOMBRE

    CORREO ELECTRÓNICO

    TELÉFONO

    BUSCO INFORMACIÓN PARA

    MENSAJE

    NOTICIAS RELACIONADOS

    MÁS INFORMACIÓN

    Magdalena Salgado Comunicación Corporativa magdalena.salgado@christus.mx Si tienes alguna queja, sugerencia del servicio o felicitación, escríbenos.
    test-newsletter

    Suscríbete

      NOMBRE

      CORREO ELECTRÓNICO

      TELÉFONO

      BUSCO INFORMACIÓN PARA

      MENSAJE