Otorgar nuestros órganos internos y tejidos cuando ya no los necesitamos, es un gesto totalmente altruista e incondicional, es un acto de bondad entre los seres humanos, aceptado por la mayoría de las religiones en el mundo.
En CHRISTUS MUGUERZA Hospital UPAEP nos capacitamos para mejorar la salud de la sociedad poblana, por eso contamos con licencia para realizar trasplante de médula ósea, córnea, corazón y riñón.
Desde el año 2015, hemos realizado trasplante de órganos con éxito. Conoce las historias:
En México, existen 19400 personas esperando un órgano de acuerdo al Centro Nacional de Trasplantes CENATRA, te invitamos a que te conviertas en donador. Conoce más sobre ladonación de órganos.
Comunícate con nosotros para más información +52 (222) 229 8100 ext. 6045 / 6195 Calle 5 Pte. #715 Col. Centro. Puebla, PUE.
¿Quieres ser donador?
Donación en vida
Un donador vivo puede donar tejidos, sangre, médula ósea, huesos y amnios de órganos sólidos, como el riñón, o bien un segmento de órganos como los son el hígado, el páncreas y el pulmón. En México, el 85% de los trasplantes se llevan a cabo a partir de un donador vivo, lo que hace posible trasplantes como el de riñón. Un donador vivo, es aquel que decide donar un órgano par o un segmento de un órgano único. Con la atención y seguimiento adecuado no se pone en riesgo la vida del donador.
Donación después de la vida
Legalmente consideramos donante de órganos, a toda persona fallecida que en vida no haya dejado constancia expresa de su oposición para donar sus órganos después de su muerte, contando con el consentimiento previo de sus familiares cercanos. Para que se puedan llevar a cabo un mayor número de trasplantes, es necesario que existan donadores que hayan fallecido, por las siguientes causas:
Paro respiratorio o cardíaco, el cual es el tipo más común de muerte.
Muerte encefálica, la cual se presenta generalmente como causa de un traumatismo de cráneo o infarto cerebral.
Ellos pueden donar tanto órganos como tejidos, córneas, riñones, pulmones, corazón, páncreas, hígado, piel y huesos. Lo que significa poder salvar más de ocho vidas.
¿Cómo ser un donador?
Una vez que te has informado y has decidido convertirte en donador, el paso más importante es decírselo a tu familia y seres queridos. Hablar con tu familia sobre tus deseos de donar órganos y tejidos, es hablar de brindarle una nueva oportunidad de vida a alguien más.
Solicita tu tarjeta de donador voluntario en la Coordinación de Trasplantes y conviértete en un regalo de vida.
COMUNÍCATE CON NOSOTROS
Si se trata de una emergencia o quieres consultar con un médico, visita nuestro directorio telefónico.
Completa los datos requeridos para solicitar información del Hospital UPAEP.