De acuerdo a la OMS, los cuidados paliativos mejoran la calidad de vida de los pacientes, y sus familiares, que se enfrentan a situaciones relacionadas con una enfermedad potencialmente mortal a través de la prevención y alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana e impecable evaluación diagnóstica, así como la elaboración y la aplicación del tratamiento del dolor y otros síntomas físicos, psicosociales y espirituales por parte de un equipo de soporte multidisciplinario, con actitud de afirmar la vida y considerar la muerte como un proceso normal.
Nuestro hospital, en colaboración con un equipo médico responsable del tratamiento, ofrece un valor agregado al paciente y sus familiares, a través de la atención integral de todas las áreas de la persona:
- Área Bio-Fisiológica: Busca aliviar el dolor y manejar otros síntomas molestos, así como capacitar a los familiares para cuidar al paciente y dar un correcto manejo nutricional.
- Área Emocional: Ofrecemos una guía para manejar la ansiedad y el estrés, que permitan una correcta expresión de afecto y dar apoyo en las pérdidas.
- Área Espiritual: Acompañamos para alcanzar una sana espiritualidad combinada con una religiosidad proactiva, que ayuden a darle un significado a la vivencia actual y así presentar menos ansiedad y una mejor respuesta al tratamiento.
- Área Social: Formamos una red de apoyo y soporte para el paciente, su cuidador principal y familiares, con la finalidad de eliminar el estrés negativo de la situación.
Los médicos responsables del tratamiento pueden vernos como parte integral de su equipo para ayudarles a dar un cuidado integral a los pacientes a su cargo.
Los pacientes y sus familiares a su vez, podrán vernos como guías en senderos desconocidos.