En CHRISTUS MUGUERZA contamos con un modelo robusto de calidad médica y seguridad de la atención a nuestros pacientes, resultado de un esfuerzo continuo y proactivo por la excelencia basado en la innovación y el aprendizaje.
Algunas de las cosas que integran este modelo son:
Comités especializados
Contamos con comités especializados en diferentes áreas de la salud integrados por expertos nacionales e internaciones para dar seguimiento y vigilar el buen desempeño en la práctica médica.
Expediente clínico electrónico
La implementación del expediente clínico electrónico permite un acceso inmediato al historial médico de nuestros pacientes, una farmacovigilancia más oportuna y elimina el riesgo de pérdida de información.
Inteligencia artificial para la valoración de riesgos obstétricos
Detectamos de manera temprana posibles riesgos a la salud de la madre o su bebé a través de una herramienta de inteligencia artificial, la cual valora el estado de salud de la paciente, identifica el riesgo y notifica de inmediato al médico tratante y al personal de enfermería para una atención oportuna.
Vigilancia proactiva del desempeño clínico
Contamos con diferentes actividades que promueven la participación y comunicación entre áreas, así como la evaluación de nuestro desempeño como reuniones diarias de seguridad, recorridos de supervisión a las áreas clínicas, auditorías internas y externas, entre otras.
Sistema de notificación de eventos de seguridad
Es una plataforma disponible para todos nuestros Colaboradores en la que pueden reportar eventos que tienen el potencial de poner en riesgo la seguridad de nuestros pacientes, la notificación es 100% confidencial y derivado de los reportes se realizan acciones de mejora, prevención y educación.
Participación de nuestros pacientes y acompañantes
Contamos con diversos programas y canales de comunicación para recibir retroalimentación de nuestros pacientes y sus acompañantes sobre su experiencia con nosotros, y con ella realizar acciones de mejora continua.
Verificación de competencias y educación continua
Toda persona involucrada en la atención médica de nuestros pacientes pasa por un proceso de verificación para asegurar que tiene las competencias y credenciales necesarias y vigentes para ejercer su profesión dentro de nuestra organización.
Además, proporcionamos capacitación constante para actualizar el conocimiento científico y la adopción de mejores prácticas.
Cuidado físico y mental de nuestros Colaboradores
Promovemos el bienestar de nuestros Colaboradores con diferentes acciones y programas como la vacunación gratuita contra influenza y COVID-19, aseguramos el abasto y uso adecuado de equipo de protección personal, protocolos estrictos de manejo de pacientes con enfermedades infecciosas, entre otras.
También ponemos a su disposición canales y equipos de apoyo psicológico, acompañamiento y espiritualidad.
Certificaciones

SiNaCEAM – Consejo de Salubridad General
Avala que nuestros hospitales cumplen con estándares de calidad en la atención médica y seguridad del paciente, es otorgada por el Consejo de Salubridad General del Gobierno de México.

ELSO Silver Award
Reconocimiento a nuestro programa de Oxigenación de Membrana Extracorpórea (ECMO) como un centro en Camino a la Excelencia, otorgado por la Organización Internacional de Soporte Vital Extracorpóreo (ELSO).

Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias ante COVID-19
Acredita el cumplimiento de las prácticas de seguridad sanitaria y es otorgado por la Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Yucatán.

Centro de Excelencia en Cirugía Metabólica y Bariátrica
Esta acreditación avala la seguridad y una atención médica apropiada y es otorgada por la Corporación de Revisión en Cirugías (SRC).

CAP
Certifica la excelencia en el laboratorio clínico, la confiabilidad de los resultados, los procesos, instalaciones, etc. Es otorgado por el Colegio Americano de Patólogos.

PACAL
Diplomado de excelencia por la calidad del laboratorio clínico otorgado por el Programa de Aseguramiento de la Calidad para los Laboratorios (PACAL)

Galardón Rey PACAL
Otorgado por la excelencia en la calidad del laboratorio clínico por 4 años consecutivos (2006-2019), es emitido por el Consejo Estatal para la Acreditación y Certificación profesional del Colegio de Químicos.

EVECSi
Avala la calidad y certeza en los procesos de los laboratorios clínicos y bancos de sangre, es otorgado por el Instituto Licon.

Premio al Control Externo de la Calidad en Inmunohematología “CECI”
Avala la calidad y certeza en los procesos de los laboratorios clínicos y bancos de sangre, es otorgado por el Instituto Licon.

Distintivo H
Certifica por cumplir con los estándares de calidad en el manejo higiénico de los alimentos, es otorgado por la Secretaría de Turismo y Salud.

Distintivo Violeta
Es otorgado por la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) a empresas y centros de trabajo que implementan políticas y prácticas que fomentan un ambiente laboral inclusivo, equitativo y respetuoso para todas las mujeres, creando espacios seguros y libres de discriminación.

Empresas Excepcionales
Es otorgado por el Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad a empresas e instituciones que demuestran prácticas sobresalientes en la generación de valor social, ambiental y económico.

Centro Internacional de Excelencia – Colegio Americano de Cardiología
Esta certificación es otorgada a hospitales y centros de salud fuera de Estados Unidos, reconociendo su compromiso con los altos estándares de práctica médica y la calidad en la atención cardiovascular.

Pro People Wellbeing at Work Award
Es entregado por PRO Network a empresas y organizaciones que destacan por sus iniciativas y estrategias innovadoras en el fomento del bienestar integral de sus colaboradores en el ámbito laboral.

Distintivo Committed to Zero
Es otorgado por la Patient Safety Movement Foundation a organizaciones de salud que se comprometen a eliminar los errores médicos prevenibles y las muertes de pacientes, promoviendo la implementación de prácticas de seguridad basadas en evidencia.

Certificación Chest Pain Center Accredited Primary PCI
Es otorgada por el Colegio Americano de Cardiología a hospitales que demuestran una excelencia en la atención a pacientes con dolor torácico, especialmente aquellos que sufren un ataque cardíaco, garantizando la disponibilidad de intervención coronaria percutánea (PCI) primaria las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Safety Patient Movement
Es un concepto fundamental en la atención médica promovido por la Patient Safety Movement Foundation, se refiere a las prácticas y estrategias diseñadas para garantizar la seguridad de los pacientes y el personal durante cualquier traslado o movilización. Este engloba el uso de equipos adecuados, técnicas ergonómicas y protocolos para prevenir lesiones, y la eliminación de errores médicos prevenibles.

Certificación Organización Modelo en Mejores Prácticas (BPSO)
Es otorgada por la Asociación de Enfermeras Registradas de Ontario (RNAO) de Canadá a organizaciones de salud o académicas que demuestran un compromiso y una capacidad sobresaliente en la implementación de guías de buenas prácticas basadas en la evidencia para mejorar la calidad de los cuidados de enfermería y los resultados en salud.

Acreditación como Centro de Excelencia en la Administración de Antimicrobianos
Es otorgada por bioMérieux (en colaboración con organizaciones como la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas – IDSA) a hospitales y sistemas de salud que demuestran una excelencia en la gestión de antimicrobianos y en la lucha contra la resistencia antimicrobiana, a través de la implementación de programas efectivos y el uso de diagnósticos avanzados

Certificación del Canadian Healthcare Council (Consejo Canadiense de Atención Médica)
Es otorgada a hospitales y clínicas que demuestran el cumplimiento de altos estándares de calidad y seguridad en la atención al paciente, promoviendo una cultura de mejora continua y eficiencia en los servicios de salud.

Certificación HUCI Humanizando los Cuidados Intensivos
Es otorgada por el Proyecto HU-CI (en colaboración con AENOR) a unidades de cuidados intensivos que demuestran un compromiso y cumplimiento de estándares para brindar una atención humanizada y de calidad, centrada en el bienestar integral del paciente, la familia y los profesionales.

Distintivo M
Es otorgado por la Secretaría de Turismo (SECTUR) de México empresas que implementan exitosamente un sistema de gestión de calidad, promoviendo la mejora de sus servicios y la adopción de buenas prácticas empresariales.

Distintivo HRO Champion (Organización de Alta Fiabilidad)
Es otorgado por la Patient Safety Movement Foundation a organizaciones de atención médica que demuestran un compromiso destacado con la seguridad del paciente y la eliminación de errores médicos prevenibles, operando bajo los principios de alta fiabilidad.